Carolina del Norte entre los estados con mayor riesgo de cáncer de piel por rayos ultravioleta
Un nuevo estudio encontró que Carolina del Norte está entre los estados con más riesgo de melanoma causado por la exposición a los rayos ultravioleta (UV).
El informe publicado en el International Journal of Cancer, dice que las variaciones entre estados probablemente reflejan una combinación de la fuerza de los rayos del sol, la participación en actividades al aire libre, la protección solar, el uso de cámaras de bronceado y la detección temprana.
La exposición a los rayos UV representó el 91 del total de casos de melanoma diagnosticados del al en Estados Unidos.
Por raza o etnia
Las tasas de incidencia de melanoma en Estados Unidos son más bajas en los afroamericanos (1 por cada 100,000 habitantes) y también entre los latinos con 4.5 casos por cada 100,000, en contraste las personas blancas no latinas tenía una tasa de 27.2 por cada 100,000.
Puesto | Estado | Casos por cada 100,000 habitantes |
---|---|---|
1 | Hawaii | 65.1 |
2 | Utah | 40.4 |
3 | Delaware | 37.1 |
4 | Georgia | 36.5 |
5 | California | 33.8 |
6 | Maryland | 32.6 |
7 | Vermont | 31.4 |
8 | Carolina del Norte | 29.5 |
9 | Florida | 29.2 |
10 | Oregón | 28.5 |
11 | Carolina del Sur | 28.1 |
Prevención
Uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de melanoma son las quemaduras de sol. La Consumer HealthStyles de los CDC encontró que menos del 15 de los hombres reportaron usar protector solar comparado con el 30 de las mujeres.
Trabajos al aire libre, como el paisajismo, la construcción y otros están ocupados en un 90 por hombres. La falta de uso de protector solar deja a estos hombres susceptibles a las quemaduras solares graves que son factores de alto riesgo para el melanoma.