Casi se triplica número de votantes latinos inscritos en Carolina del Norte en una década
La comunidad latina experimentó un explosivo crecimiento de votantes inscritos en Carolina del Norte durante la última década. Mientras que el número total de votantes del estado creció un 13.3 entre enero y , el número de votantes latinos creció más de un 190 en este mismo período, según cifras de la Junta Electoral de Carolina del Norte.
En se contabilizó a 73,022 votantes latinos inscritos en Carolina del Norte, para enero esta cifra casi se triplicó llegando a 212,219 latinos inscritos. Esto representa un crecimiento 190.6 en la última década.
En los latinos representaron el 1.2 del electorado en Carolina del Norte mientras que para representaron 3.1. En esta década 139,197 nuevos votantes latinos se inscribieron.
Sin embargo estas cifras pueden cambiar, pues se espera un mayor número de inscripción de votantes. En años de elecciones presidenciales, vemos gran interés por parte de la comunidad latina. Tradicionalmente hemos visto que muchos latinos elegibles para convertirse en ciudadanos, dan ese importante paso, para poder inscribirse y votar
, dijo a La Noticia Juliana Cabrales, Mid-Atlantic Director for NALEO Educational Fund.
Año (en enero) | Votantes en general | Crecimiento | Votantes latinos | Crecimiento |
---|---|---|---|---|
6.01 millones | N/A | 73,022 | N/A | |
6.91 millones | 13.3 | 212,219 | 190.6 |
Año (cifras de enero) | Latinos inscritos | Crecimiento (cada 5 años) |
---|---|---|
24,379 | N/A | |
73,022 | 50.1 | |
120,172 | 64.6 | |
212,219 | 76.6 |
Primarias presidenciales demócratas
Los demócratas latinos pueden tener un mayor impacto en el proceso de nominación presidencial de su partido este año que en , debido a los cambios en el calendario de las primarias.
Carolina del Norte (al igual que California, Utah y Maine) adelantó sus elecciones primarias , llamado Súper Martes
, por la cantidad de estados que participarán.
En general, se estima que el 56 de los votantes latinos elegibles viven en estados que tienen una primaria demócrata en o antes del Súper Martes
de este año, frente al 29 , según un análisis de los datos de la Encuesta de la Comunidad Estadounidense del y . Estas elecciones pueden marcar la tendencia nacional del próximo nominado demócrata.
A nivel nacional
Para las elecciones generales de noviembre, se proyecta que un récord de 32 millones de latinos serán elegibles para votar, superando por primera vez el número de votantes elegibles afroamericanos.
Según el Pew Research Center, en general los votantes latinos inscritos tienen puntos de vista negativos sobre el presidente Donald Trump y la dirección de la nación. Alrededor de dos tercios de los votantes latinos inscritos (68) desaprueban el trabajo que Trump está haciendo como presidente, incluido el 51 que lo desaprueba enérgicamente. El 30 de los votantes latinos que aprueban a Trump incluye a un 23 que lo aprueba firmemente.