Corte Suprema escuchará el 12 de noviembre pruebas para mantener o eliminar DACA
la Corte Suprema de Justicia escuchará los argumentos orales sobre el futuro del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en tres casos judiciales: McAleenan Vs. Batalla Vidal, Departamento de Seguridad Nacional Vs. Regentes de la Universidad de California, y Trump Vs. NAACP.
La Administración Trump terminó el programa DACA , pero en los últimos dos años, una batalla legal extendida ha mantenido abiertas las renovaciones de DACA para los jóvenes inmigrantes que llegaron a este país cuando eran niños. El programa ha sido tremendamente exitoso y ha ofrecido protección temporal contra la deportación y la capacidad de trabajar legalmente a más de 700,000 jóvenes. Estas protecciones han beneficiado a los llamados soñadores
y sus familias, al tiempo que fortalecen las comunidades en todo el país y toda la economía estadounidense.
Apoyo multitudinario
La Corte Suprema debería evitar que el presidente Trump termine ilegalmente este programa vital, que amenazará la vida de los aproximadamente 700,000 jóvenes actualmente protegidos por DACA y sus familias, incluidos sus 256,000 niños ciudadanos estadounidenses.
Más de 1,400 personas, organizaciones y otros han firmado informes en apoyo de DACA. Una variedad sin precedentes de cientos de instituciones universitarias, educadores, padres, profesionales de la salud, funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, líderes empresariales, líderes electos, estados, ciudades y condados, líderes de seguridad nacional, organizaciones de derechos civiles, exfuncionarios gubernamentales, académicos, sindicatos, expertos legales, beneficiarios de DACA y muchos otros, han presentado más de tres docenas de informes amicus
instando a la Corte Suprema a cumplir con los fallos de los tribunales inferiores que han requerido que el Departamento de Seguridad Nacional continúe procesando las solicitudes de renovación de DACA.
Como sostienen los informes, DACA es muy exitoso, legal, y la terminación del programa por parte de la Administración Trump fue ilegal, como lo han acordado los tribunales de todo el país. Los informes también destacan el tremendo daño que resultaría si el máximo Tribunal falla a favor de la terminación ilegal de DACA por parte de la administración, para la seguridad de nuestras comunidades, la economía, nuestra seguridad nacional y nuestro país si la Corte Suprema permite la terminación ilegal de DACA.
Soñadores
trabajadores
- El 91 de los beneficiarios de DACA están empleados (93 entre los mayores de 25 años), y el 69 se cambió a un trabajo mejor remunerado después de recibir DACA.
- El 5 comenzó sus propios negocios después de recibir DACA, más alto que la tasa entre la comunidad en general (3.1)
- La mayoría se cambió a trabajos que se ajustaban mejor a su educación y capacitación (54).