El Mes de la Hispanidad es reconocido formalmente en ciudades del Este de Carolina del Norte
Los alcaldes de las ciudades de Greenville, Wilson, Rocky Mount y Kinston han aprobado proclamaciones que reconocen del hasta el como el Mes de la Hispanidad en cada una de sus ciudades.
En estas proclamaciones de alcaldes hay estadísticas pertinentes incluyendo los porcentajes de latinos en todo Carolina del Norte (9.6 de la población en ) y en cada respectivo condado. Además, en los documentos se declaran su inspiración sobre las contribuciones económicas, sociales y culturales de las comunidades latinas y que las ciudades apoyan y abren sus puertas a la diversidad cultural.
La aprobación de estas proclamaciones de alcaldes fue perseguida por la organización sin fines de lucro: la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN), basada en Greenville.
Según lo expresado por el director ejecutivo de AMEXCAN, Juvencio Rocha Peralta: Es importante mencionar que, contrario a las políticas y dichos por algunos representantes del gobierno, los latinos en Carolina del Norte, así como en el resto del país, contribuyen positivamente en el desarrollo económico y social, de ahí la importancia de celebrar y aprovechar los eventos que se estarán realizando durante el Mes de la Hispanidad, para levantar la voz, compartir valores y difundir las distintas culturas asentadas en esta zona
.
Comunidad latina
La población latina se incrementó en 132,101 personas (14.17) en Carolina del Norte entre y , de acuerdo a la Oficina del Censo. La población latina en el estado se estimó en 932,221 habitantes, comparado con los 800,120 que se contaron en . Proporcionalmente los latinos conforman el 9.6 de la población del estado, mientras que eran el 8.4.
El promedio de edad en Carolina del Norte aumentó a 38.7 años, mientras que en era de 37.4 años. En el estado el promedio de edad de las mujeres es de 40 años, y de los hombres de 37 años. En relación a los latinos, la edad promedio se estima en 24.7 años y se ha mantenido estable cuando el promedio fue de 24.5 años.
Si bien hay reconocimiento nacional por el Mes de la Hispanidad, es de mayor importancia tener este tipo de reconocimiento a nivel local. Es una acción de apoyo a las comunidades latinas en la región y un manera de informar a la comunidad en general sobre el paradigma del multiculturalismo en Carolina del Norte y en todo Estados Unidos
, agregó Rocha Peralta.