Juez bloquea requisito de presentar identificación para votar el 2020 en Carolina del Norte
Una jueza federal señaló que los votantes de Carolina del Norte no tendrán que mostrar una identificación con foto para votar los próximos comicios, al menos en las próximas elecciones primarias.
Este mandato judicial preliminar, cuyo texto final será publicado la próxima semana, pone freno temporal a la entrada en vigencia de la nueva ley de identificación para votar, mientras continúa la demanda en su contra.
La jueza de la Corte de Distrito, Loretta Biggs, presentó la decisión preliminar en el Distrito Medio de Carolina del Norte en Winston-Salem, en donde ha tenido las audiencias en este caso. Se espera que esta decisión sea apelada.
Este cambio llega pocas semanas antes de que comiencen las elecciones primarias en Carolina del Norte, con las papeletas electorales que se enviarán por correo a mediados de enero, y el período de votación anticipada de 17 días que comienza en el estado a partir .
Consulta popular
Esta decisión judicial bloquea la voluntad de los votantes de Carolina del Norte quienes se pronunciaron sobre seis enmiendas a la constitución estatal, entre ellas, el 55.51 votó a favor de que se establezca como requisito presentar una identificación con foto para votar.
Pese a esto, desde legisladores estatales republicanos han impulsado una legislación que busque imponer una identificación para votar, junto con otras restricciones para emitir el voto.
La Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito determinó , que la llamada Ley del ID del Votante
del era racista
y dirigida con precisión quirúrgica
contra los votantes de las minorías, especialmente contra los afroamericanos, ya que cerca del 40 de ellos no cuentan con una identificación estatal.
esta ley quedó enterrada
, luego que la Corte Suprema rechazó la apelación de los líderes republicanos de la Legislatura de Carolina del Norte.
a Asamblea General aprobó una consulta popular sobre este tema para que no sea una ley, sino una enmienda a la constitución del estado, así el proyecto no necesitaría la aprobación del gobernador. Cabe anotar que durante esa sesión de la Asamblea General también se aprobó una ley que recorta los horarios durante el período de voto temprano, eliminando el último sábado antes de la elección.
Un problema imaginario
Partidarios de exigir identificaciones a los votantes aseguran que este requisito prevendrá el problema del fraude electoral, sin embargo este delito es insignificante en Carolina del Norte.
El Departamento de Justicia (DOJ) acusó a 19 inmigrantes por votar ilegalmente en las elecciones generales en Carolina del Norte. Al menos nueve de ellos vivían en Estados Unidos como residentes legales permanentes. Con esto en mente, una auditoría de las elecciones realizada por investigadores del estado encontró que solo 41 personas, de 4.8 millones, habían votado ilegalmente.