Más de 5 millones de ciudadanos recién naturalizados podrán votar en las elecciones
La National Partnership for New Americans (NPNA) publicó un informe que muestra que 5.3 millones de ciudadanos recién naturalizados, muchos de los cuales viven en estados que políticamente no están definidos, podrían tener un impacto decisivo en las elecciones del .
Como resultado de estos hallazgos, NPNA y sus organizaciones miembros lanzaron una campaña nacional para alentar el compromiso cívico entre este grupo.
Nuestra red de organizaciones de defensa de inmigrantes y refugiados ha reaccionado a los constantes ataques de esta administración organizando nuestras comunidades, aumentando nuestro trabajo de protección a través de los servicios legales de inmigración y este informe muestra que también respondimos naturalizando
, dijo Nancy Flores, Directora Adjunta de NPNA Lanzamos nuestra campaña
.New Americans Vote
, alentando a las personas que se han naturalizado a usar su voz en las urnas
Nuevos ciudadanos
Se estima que 860,000 ciudadanos recién naturalizados se convertirán en votantes elegibles solo en ; uniéndose a un total de 3.1 millones de ciudadanos recién naturalizados desde la elección del presidente Donald Trump.
El creciente número de nuevos votantes estadounidenses representa bloques de votación que pueden tener el poder de influir en el resultado de las próximas elecciones presidenciales, elecciones de mitad de período y elecciones para gobernaciones y legislaturas estatales.
Estos bloques de votación serán especialmente críticos en los estados columpios como Florida, Texas, Georgia, Pensilvania, Carolina del Norte, Arizona y Michigan, donde residen algunos de los grupos más grandes de ciudadanos recién naturalizados.
Por estados
Durante los últimos seis años y hasta el final de , los siguientes estados tendrán las siguientes estimaciones de los nuevos votantes estadounidenses:
- Florida: 614,122
- Texas: 493,023
- Georgia: 130,075
- Pensilvania: 128,672
- Carolina del Norte: 98,937
- Arizona: 86,131
- Michigan: 81,925
El potencial
Si bien el número de ciudadanos recién naturalizados ha crecido en los últimos años, su potencial poder político y su impacto han quedado en gran medida sin explotar. La investigación muestra que una vez que un ciudadano recién naturalizado se inscribe para votar, vota a tasas iguales o incluso mayores que los ciudadanos nativos.
Pero enfrentan barreras formidables de miedo, falta de información y barreras de idioma para inscribirse, y, sin apoyo, pueden no dar ese primer paso. Los esfuerzos de registro de votantes y de movilización de votantes específicamente dirigidos a los recién naturalizados se necesitan con urgencia para garantizar su inscripción, votación y empoderamiento político en las encuestas.