Para traer viviendas más económicas, Charlotte podría vender o donar terrenos públicos
Cuando se trata de viviendas a bajo precio, el ingrediente que a menudo falta es el terreno.
Para abordar eso la Ciudad de Charlotte está: incrementando los programas para comprar terrenos para viviendas económicas, vendiendo parcelas propiedad de la Ciudad a desarrolladores que incluyan viviendas a bajo precio, y donando terrenos a organizaciones sin fines de lucro. Es parte del nuevo marco
de la Ciudad para construir viviendas más económicas, que se ha convertido en un problema local importante en los últimos años, ya que los precios de las viviendas, tanto de alquiler como a la venta, se han disparado en más de un 30.
Los proyectos
El personal de Charlotte informó al Concejo Municipal sobre varias transacciones pendientes destinadas a fomentar viviendas más económicas. Se espera que el Consejo vote próximamente sobre las siguientes propuestas:
Matheson Avenue
Las propiedades en venta de la ciudad incluyen ⅓ de un acre en Matheson Ave., donde un desarrollador construiría tres casas, una reservada para una familia de bajos ingresos, junto con ¼ de un acre en Parkwood Ave. y The Plaza, eso podría acomodar a cinco casas adosadas, con una que se venderá a un precio por debajo del mercado, de aproximadamente 200,000.
Parte del terreno se vendería a los desarrolladores con un descuento. La propiedad de Parkwood está valorada en 209,300 pero tiene un precio de compra de 140,000, por ejemplo.
Lo que obtienes a cambio es realmente la posibilidad para que alguien…obtenga una oportunidad económica
, dijo Pam Wideman, directora de la Oficina de Servicios de Vivienda y Vecindarios.
Morris Field Drive
La Ciudad planea donar 9 acres en Morris Field Dr., cerca del aeropuerto de Charlotte, a Habitat for Humanity. El terreno está avaluado en 205,300, y el desarrollo planeado incluiría 47 casas reservadas para familias de bajos ingresos.
Scaleybark Station
Wideman dijo que existe un nuevo plan para desarrollar 100 viviendas económicas en Scaleybark Station, donde se estancó un proyecto debido a la recesión, para construir un desarrollo de uso mixto con unidades para familias de bajos ingresos. La Asociación para la Vivienda de Charlotte-Mecklenburg desarrollaría las nuevas viviendas.
Double Oaks Elementary School
La Ciudad planea comprar 11 acres en el antiguo sitio de la Escuela Primaria Double Oaks, cerca de la zona residencial, por poco más de 3.1 millones. El terreno se utilizaría para desarrollar viviendas más económicas.
El interés entre los desarrolladores es alto. Hay mucha demanda acumulada
, dijo Wideman.
Faltan 24,000 viviendas
Algunos miembros del Consejo de la Ciudad dijeron que les gusta el plan, pero dicen que la Ciudad debe ser aún más proactiva para avanzar.
Tenemos que comenzar a comprar terrenos a lo largo de nuestras líneas de tránsito
, dijo la vicealcaldesa Julie Eiselt.
Estudios han indicado que Charlotte carece de aproximadamente 24,000 unidades de vivienda a bajo precio para las personas que ganan menos del 50 del ingreso promedio del área (alrededor de 37,000 para una familia de cuatro). Y en medio del auge de la construcción de apartamentos de lujo en la ciudad, Charlotte ha perdido casi la mitad de su suministro de 28,000 unidades de viviendas económicas más antiguas y naturalmente más baratas para la reurbanización desde .
La ciudad está pidiendo a los votantes que aprueben bonos de vivienda asequible por un valor de 50 millones en , que subsidiarían el desarrollo de viviendas a bajo precio durante los próximos dos años. Eso es un aumento de más del triple sobre los actuales bonos por un valor de 15 millones. Las entidades privadas también han comenzado otras iniciativas para contribuir: Crescent Communities está donando 2 millones en terrenos para viviendas económicas en su desarrollo de River District, mientras que la Fundación para las Carolinas está tratando de recaudar 50 millones para igualar los bonos de vivienda de la Ciudad, incluyendo 5 millones prometidos por Wells Fargo.
Pero con la población de Charlotte está creciendo rápidamente, los inversores están comprando y renovando o demoliendo apartamentos viejos, y la construcción de la viviendas aún está a la zaga de sus máximos previos a la recesión, es probable que las fuerzas del mercado aumenten el costo de las viviendas en el futuro inmediato.
Esta historia fue producida por Charlotte Journalism Collaborative, una asociación de seis compañías de medios que trabajan juntas en un esfuerzo iniciado por Solutions Journalism Network y financiado por Knight Foundation.
La colaboración incluye estas seis compañías de medios: Q City Metro, WFAE, WCNC-TV, Charlotte Observer, La Noticia y QNotes, junto con varios socios institucionales, The Charlotte-Mecklenburg Library, Queens University y Free Press.