El gobierno de Donald Trump continúa poniéndose en vergüenza al colocar otro ladrillo en el segundo muro de obstáculos para obtener a la ciudadanía estadounidense. Ahora, la administración está tratando de negar la ciudadanía a los hijos de estadounidenses que están sirviendo a su país en las fuerzas armadas o a los empleados del gobierno de Estados Unidos en el extranjero. Revisando los requisitos de residencia y utilizando una alarmante política para reescribir las leyes de inmigración, este cambio se dirige contra a los hijos de los miembros en servicio que representan a Estados Unidos.

Como alguien que sirvió en la Guardia Nacional de Carolina del Norte, y hermano de un veterano, con un sobrino que ya no hubiese podido ser ciudadano si esta política hubiese estado en vigencia cuando nació, estoy horrorizado por la determinación de la administración Trump de no dejar a nadie en nuestra comunidad sin ser atacado y sin la ciudadanía, incluso los hijos de quienes han servido a este país y han estado dispuestos a arriesgar sus vidas, dijo José Hernández-París, miembro del comité ejecutivo de la Asociación Nacional para Nuevos Americanos (NPNA) y director ejecutivo de la Coalición Latinoamericana. Es inaceptable que esta administración coloque las barreras del segundo muro en aquellos que nos representan valientemente todos los días, agregó.

Ataque sin sentido

Este cambio de política envía el mensaje de que a pesar del compromiso de nuestros miembros militares con este país, sus hijos son persona non grata, incluso si sus nacimientos ocurrieron en el extranjero porque sus padres estaban sirviendo en el ejército o en oficinas diplomáticas. Esta reprensión flagrante viola nuestros valores nacionales de diversidad y familia.

Esto ocurre solo una semana después de que la administración cambiara la política para poder deportar a las personas que luchan por sus vidas debido a condiciones médicas, y buscó detener indefinidamente a los niños al socavar las protecciones mínimas para los menores de edad detenidos y las familias requeridas por la norma legal llamada el acuerdo de Flores.

la Coalición de Organizaciones de Derechos de Inmigrantes y Refugiados condenó el cambio de política que hace la vida más difícil a los niños de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Por su parte la NPNA hizo un llamado al cambio asegurando que la administración Trump le da la espalda a los militares y al cuerpo extranjero. La entidad dijo que sigue comprometida a derribar este segundo muro, responsabilizando a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ante el público y ante los valores nacionales. Finalmente alentaron a los inmigrantes que son elegibles para la ciudadanía a presentar su solicitud lo antes posible.